GUÍA PRÁCTICA
WEBINAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD + PRESENTACIÓN
⏳ 60 MINUTOS | 📋VIDEO + PDF | 👌IGUALDAD
¿Te has preguntado alguna vez cuál es la mejor forma de garantizar que tu plan de igualdad funcione realmente?
En este webinar, hemos desglosado paso a paso cómo puedes realizar un seguimiento eficaz y llevar a cabo una evaluación completa para asegurar que las medidas de tu plan se implementen correctamente y generen el impacto deseado.
Sabemos que puede ser un proceso complejo, pero estamos aquí para simplificarlo. A continuación, te dejamos un resumen de lo que vas a encontrar en este contenido:
¿Qué abordamos en el webinar?
- Contexto normativo: Te explicamos las claves del Real Decreto 901/2020 y cómo afecta a los planes de igualdad.
- Diseño de medidas e indicadores: Cómo crear un sistema de seguimiento que te permita medir el progreso de manera efectiva.
- Fases del plan de igualdad: Desde la implementación hasta la evaluación, pasando por la creación de comisiones de seguimiento.
- Recomendaciones clave: Qué hacer para superar obstáculos y asegurarte de que tu plan cumpla con sus objetivos.
¿Y ahora qué? Comienza a aplicar lo aprendido y prepárate para realizar el seguimiento y la evaluación de tu plan de igualdad de manera sólida y estructurada.
Recuerda que tener un sistema de seguimiento adecuado no solo es una obligación normativa, sino también una oportunidad para mejorar la eficiencia de tu empresa, hacer ajustes y asegurar que las medidas tengan un verdadero impacto en tu equipo.
WEBINAR A CARGO DE HELENA RIPOLLÉS - TÉCNICA DE IGUALDAD DE CRITERIA
![]()
|
Es socióloga con un máster en Derechos Humanos, Democracia y Globalización, especializado en Derechos de las Mujeres y Colectivos Vulnerables. Desde hace tres años, trabaja como Consultora Técnica de Igualdad en Criteria RR.HH., donde se encarga de la elaboración y evaluación de Planes de Igualdad. Su experiencia se centra en diseñar estrategias personalizadas para ayudar a las empresas a cumplir con la normativa y fomentar entornos laborales más inclusivos y equitativos. |